El Blog
Ideas, historias, e inspiraciónEvangelismo en las Festividades: Lo Que se Debe y No se Debe Hacer para un Alcance Auténtico
La temporada navideña ofrece una oportunidad única para compartir el evangelio, pero también puede traer consigo sus propios desafíos. Con agendas ocupadas, dinámicas familiares complicadas y la posible incomodidad de ciertas conversaciones, la evangelización durante la Navidad a veces puede parecer abrumadora. Sin embargo, al tener en mente algunos principios simples, puedes superar estos obstáculos y dar a conocer a Cristo de manera natural y auténtica.
Cómo Superar los Desafíos de Compartir el Evangelio con la Familia
Compartir el Evangelio está fuera de la zona de confort de la mayoría de las personas. Si añadimos a la familia a la ecuación, se vuelve aún más intimidante. Es curioso cómo las personas que mejor conoces y con las que tienes más cercanía a veces pueden ser las más difíciles para ser audaz al compartir tu fe. ¿Por qué será?
Dos grandes promesas que te animan para cumplir la Gran Comisión en tu trabajo
Compartir el evangelio se ha vuelto más desafiante a medida que el mundo se vuelve más caótico. Esto puede llevar a muchos creyentes a sentirse frustrados y desanimados en su misión de cumplir con el mandato de Cristo. Afortunadamente, Dios te ha dado dos grandes promesas dentro de la Gran Comisión. Estas promesas sirven como pilares que te animan y apoyan mientras la llevas a cabo.
Cinco errores comunes que las personas cometen al evangelizar a sus familiares
Descubre los cinco errores más comunes que los creyentes cometen al compartir el evangelio con sus familiares y aprende cómo evitarlos. Esta guía reveladora ofrece consejos prácticos para presentar el mensaje de salvación con claridad, compasión y confianza, ayudándote a llevar la esperanza de Cristo a aquellos que más amas.
Amando a los familiares que son difíciles de amar
¿Te cuesta amar a ciertos familiares? Este blog ofrece estrategias centradas en la fe para enfrentar dinámicas familiares desafiantes con gracia y compasión. Descubre consejos prácticos sobre el perdón, la empatía, la humildad y la oración como formas de amar, incluso cuando es difícil.
Tres cosas que NO debes hacer al guiar a un niño a Cristo
Llevar a un niño a Jesús es uno de los mayores privilegios que tenemos como creyentes. No solo el niño llega a conocer al Señor, sino que tiene toda su vida para servirle.
“Deja que los niños vengan a mí” — Por qué es importante compartir el evangelio con los niños
Es común pensar que el evangelismo fue diseñado para que los adultos cristianos alcancen a otros adultos, pero ¿has considerado la oportunidad que Dios te puede estar dando para compartir el evangelio con un niño en tu vida?
Una carta de esperanza para pecadores y santos
Este blog contrasta a los pecadores y a los santos, destacando que todos fallan en cumplir con los estándares de Dios, pero la fe en Cristo trae perdón y redención. Aborda la decepción cuando los líderes cristianos fallan, recordando a los lectores que se centren en Jesús, la fuente inmutable de esperanza y salvación. El artículo anima a orar por los líderes de la iglesia e invita a los no cristianos a explorar la fe en Cristo.
Criticar a los mensajeros puede obstaculizar el mensaje
Este blog explora la importancia de cuidar nuestras palabras y actitudes al hablar sobre predicadores, especialmente frente a no cristianos. Reflexionando sobre una experiencia personal, ofrece principios prácticos para examinar nuestros motivos, corazón y palabras para asegurarnos de elevar a los demás en lugar de obstaculizar su camino espiritual.
Otras Lecturas
Cuatro formas en que el estudio de la Biblia cambia la evangelización
Es interesante que en ninguna parte de las Escrituras hay un versículo que nos anime a simplemente leer la Biblia. En cambio, la Biblia nos anima a meditar en ella mientras estudiamos la sabiduría que contiene. El Salmo 1:1-2 dice: “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado; sino que en la ley de Jehová está su delicia, y en su ley medita de día y de noche”.
Cómo superar el miedo al conflicto en la evangelización
Las conversaciones del Evangelio implican discutir asuntos personales que rara vez son abordados por los no creyentes, incluyendo la responsabilidad ante Dios, el pecado, la necesidad de perdón y otras creencias espirituales. Pueden evocar emociones intensas y volverse incómodas rápidamente. Debido a esto, muchos creyentes hacen lo mismo que muchas personas hacen cuando se trata de conflictos, intentan evitarlo por completo.
Encontrando Libertad del Temor al Hombre
Dios tiene soberanía sobre nuestras vidas, por lo que podemos apoyarnos en Su soberanía en medio de cada encuentro de evangelización que Él nos presenta. Somos rápidos para afirmar la verdad de la declaración anterior, y si somos honestos, deberíamos ser igual de rápidos en admitir lo difícil que puede ser vivirla. Pero no nos limitemos a asentir con la cabeza y quedarnos ahí. Vale la pena profundizar en esto.
Tres mentiras que nos impiden compartir el evangelio
Satanás siempre es un mentiroso. Jesús deja ese punto explícitamente claro en Juan 8:44. Satanás no miente sin propósito. Miente para dañarnos a través de la intimidación, la tentación, la decepción y más. Y es muy activo en mentirnos mientras buscamos compartir el evangelio. Una razón es que si puede hacernos creer sus mentiras, entonces cientos o tal vez miles de personas nunca escucharán la buena noticia del evangelio.
La importancia de la autenticidad en la era de la hipocresía
Si compartes tu fe de forma habitual, habrás oído más de una vez: “Los cristianos son unos hipócritas”. Algunos no creyentes utilizan esa frase para desviar la conversación. Sin embargo, esa objeción debería ser también un recordatorio para examinar nuestras vidas. Después de todo, no quiero que mi hipocresía interfiera en que alguien vea a Jesús.
Respondiendo a “Todos los cristianos son hipócritas” en el evangelismo
“Todos los cristianos son hipócritas” es una acusación común a la que muchos encuentran difícil responder. Puede que quieras saltar directamente a la negación o desviar la pregunta. Sin embargo, esa no es la mejor respuesta cuando intentas evangelizar a los incrédulos. Este blog ofrece algunas orientaciones útiles sobre cómo responder a las acusaciones de hipocresía.
¿Cómo puedo compartir el Evangelio cuando me siento hipócrita?
Aprende a compartir tu fe de manera auténtica, incluso cuando te enfrentes a luchas personales y sentimientos de hipocresía en tu camino cristiano. Descubre ideas prácticas para enfrentar estos desafíos y comunicar eficazmente el mensaje de salvación con sinceridad genuina.
Hacer que el evangelio sea relevante para aquellos a quienes no les importa
Descubre estrategias efectivas para compartir el evangelio con personas que parecen indiferentes a los asuntos de fe. Aprende cómo Dios puede obrar de formas inesperadas para atraer a las personas hacia Él cuando practicamos la oración y la paciencia en nuestras acciones.
Evangelizando a los apáticos
En un mundo caracterizado por las hiper-distracciones y la apatía hacia el evangelio, los cristianos enfrentan desafíos únicos en sus esfuerzos evangelísticos. Al reconocer que las personas apáticas aún buscan satisfacción, se anima a los lectores a entablar conversaciones significativas descubriendo lo que brinda alegría y significado a las vidas de los demás.
El Dios que Vuelve a Comisionar
Obtenga una nueva perspectiva sobre la paciencia, la misericordia y el poder transformador de la obediencia a Dios. A medida que asumimos nuestro papel de compartir el mensaje de salvación con el mundo podemos superar los conceptos erróneos comunes de la Gran Comisión que impiden que los creyentes compartan su fe.
¿Debería todo cristiano evangelizar?
El evangelismo es una responsabilidad para todos los creyentes, independientemente de sus dones o habilidades. Explore cómo Dios capacita y empodera a cada cristiano para compartir su fe a través del estímulo y la guía práctica para que pueda salir con confianza y obediencia a la Gran Comisión.
La Gran Comisión: Hay más de lo que piensas
El profundo mensaje de la Gran Comisión se transmite en Mateo 28:18-20. Profundicemos en la importancia del evangelismo, la formación de discípulos y la misión más amplia de alcanzar a todas las naciones.
¿Qué hace especial a la Iglesia?
Ya sea que hayas experimentado confusión o decepción con la iglesia o estés buscando una comprensión más profunda de su verdadera naturaleza, este artículo comparte la importancia de que la iglesia sea una comunidad de creyentes en lugar de una estructura física.
¿Cómo explico la Biblia a un nuevo creyente?
Extraer la sabiduría y la verdad de las Escrituras es un esfuerzo de toda la vida. Es una parte esencial del discipulado de nuevos creyentes. Vamos a cubrir algunos conceptos básicos para que tenga un plan que lo ayudará a guiar a otros a través de sus primeros pasos en la Palabra de Dios.
Evangelización: El ingrediente que falta en el discipulado
Hay algunos ingredientes esenciales para seguir a Cristo, pero un ingrediente particularmente importante del discipulado es el evangelismo. El evangelismo y el discipulado están diseñados para trabajar juntos. Compartir regularmente nuestra fe nos ayuda a crecer en nuestra fe.
Contactenos
1.800.947.7359
evantell@evantell.org
PO Box 703929
Dallas, TX 75370-3929