El Blog
Ideas, historias, e inspiración“Deja que los niños vengan a mí” — Por qué es importante compartir el evangelio con los niños
Es común pensar que el evangelismo fue diseñado para que los adultos cristianos alcancen a otros adultos, pero ¿has considerado la oportunidad que Dios te puede estar dando para compartir el evangelio con un niño en tu vida?
Una carta de esperanza para pecadores y santos
Este blog contrasta a los pecadores y a los santos, destacando que todos fallan en cumplir con los estándares de Dios, pero la fe en Cristo trae perdón y redención. Aborda la decepción cuando los líderes cristianos fallan, recordando a los lectores que se centren en Jesús, la fuente inmutable de esperanza y salvación. El artículo anima a orar por los líderes de la iglesia e invita a los no cristianos a explorar la fe en Cristo.
Criticar a los mensajeros puede obstaculizar el mensaje
Este blog explora la importancia de cuidar nuestras palabras y actitudes al hablar sobre predicadores, especialmente frente a no cristianos. Reflexionando sobre una experiencia personal, ofrece principios prácticos para examinar nuestros motivos, corazón y palabras para asegurarnos de elevar a los demás en lugar de obstaculizar su camino espiritual.
Solo necesito vivir la vida Cristiana evangelizando a los perdidos, ¿es eso suficiente?
Vivir una vida que recomiende al Salvador a los no creyentes es esencial. Un hombre que durante años fue antagonista de Cristo confió...
Cuando el Miedo a los Demás Te Impide Compartir con Otros
Hace varios años, me encontré con una persona conocida. Recientemente había regresado de un viaje misionero en África y le estaba contando sobre mi experiencia. Sin saber si él era creyente, le dije que la razón principal por la que había ido era para hablar a otros acerca de Jesús. Comencé a compartir el evangelio de la misma manera que lo había compartido en África.
¿Confrontar el Miedo al Rechazo, te identificas?
Posiblemente puedas haber tenido una experiencia y enfrentar el miedo al rechazo, cuando has compartido el evangelio, o no lo has...
Cómo nuestra cosmovisión impacta nuestro testimonio
Nuestra cosmovisión se forma a lo largo de nuestras vidas mientras comenzamos a formular respuestas a las grandes preguntas de la vida. Preguntas como: ¿De dónde venimos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Qué propósito debemos cumplir? ¿Hacia dónde nos dirigimos en última instancia? Las respuestas a esas preguntas forman la brújula que usamos para encontrar nuestro camino en este mundo. Comparemos un par de cosmovisiones para ilustrar esto.
3 pasos importantes para cultivar el corazón de un niño para Cristo
Uno de los vínculos más impactantes que tuve al crecer fue con mi abuelo. Pasé mucho tiempo con él hasta que falleció cuando yo tenía 11 años.
No era un hombre rico, pero la herencia espiritual y el legado que me dejó son invaluables. Su principal contribución a mi vida fue cultivar mi corazón, lo que allanó el camino para que yo confiara en Cristo.
Cómo estar “en la cultura” sin ser “de la cultura”
He escuchado la frase “estar en el mundo, pero no ser del mundo” a lo largo de mi vida. Aunque esta frase no está en la Biblia, el principio está implícito en toda ella. Culmina en la oración de Jesús por Sus discípulos en Juan 17:15-20…
Otras Lecturas
Tres Mentiras Comunes de Como Fallamos al Compartir el Evangelio
A nadie le gusta fallar, especialmente cuando se trata de compartir el evangelio. Pero ¿qué pasa si hemos malentendido lo que es el fracaso en el evangelismo? Si malinterpretamos lo que es compartir el evangelio, podemos pensar fácilmente que hemos fallado, aunque no lo hemos hecho.
Un Punto Vital Cuando Comparta a Jesús Con Sus Familiares
En otras palabras, cuando hables con los miembros de tu familia sobre los asuntos espirituales y el Evangelio, trátelos de la manera en que te gustaría ser tratado. Esta es la manera de cómo aplicar la “Regla de Oro” al compartir el Evangelio con los miembros de tu familia:
Alcanzar al Familiar más Difícil
Si tienes uno o más familiares incrédulos, estoy seguro de que sabes lo difícil que puede parecer iniciar una conversación que se mueva hacia el Evangelio. También estoy seguro de que este artículo será de ayuda para ti.
Cuatro Recordatorios Para Llegar a los Miembros de la Familia en la Cultura Actual
Pero a veces, nuestros parientes parecen ser los más difíciles de hablar sobre cosas espirituales. Incluso en las familias más cercanas, la idea a veces se repite: dos cosas de las que no hablamos son política y religión. Entonces, ¿cómo llegas a tu propia familia?
3 pasos para ser más relacional en el evangelismo
No debes tener una larga relación con alguien antes de compartir tu fe. Pero siempre queremos ser relacionales cuando compartimos. Aquí hay tres pasos para ser más relacional en el evangelismo.
Por qué la resistencia al Evangelio es en última instancia espiritual – Todo el Tiempo
Al compartir nuestra fe, particularmente con aquellos que se oponen al evangelio, debemos reconocer el verdadero problema; la verdadera razón por la que hay resistencia. Aprenda acerca de la verdadera razón de la resistencia al Evangelio y cómo entender el verdadero problema nos ayuda a compartir nuestra fe.
Cómo llegar a gente religiosa con el evangelio
Hay consuelo y desafío detrás de llegar a las personas religiosas con el evangelio. El consuelo es que generalmente estás hablando con una persona temerosa de Dios, a pesar de que pueden diferir contigo sobre quién es Dios. El desafío es que a veces su mente está inventada. Aprenda siete consejos prácticos sobre cómo compartir el Evangelio con las personas religiosas.
Tres errores que se deben evitar al llegar a las personas religiosas con el Evangelio
Si te apasiona compartir el evangelio de Jesucristo con otras personas en tu círculo de influencia, es inevitable que te encuentres con alguien con otras creencias religiosas. Por obvio que sea, a menudo podemos no pensar cuidadosamente sobre cómo acercarnos a alguien con otro sistema de creencias.
Testigos empoderados
"¿Juras solemnemente que dirás la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad?" En el sistema de justicia, las palabras de los...
“Mi testimonio no es gran cosa” – bueno, ¡sí lo es!
Muchas personas descalifican su testimonio como una historia pequeña o menos poderosa y por lo tanto creen que no vale la pena compartirla. Tu historia va más allá del momento en que confiaste en Cristo como tu Señor y Salvador.
¿Tengo un testimonio?
Nuestra historia personal puede ser una herramienta poderosa que Dios usa para llegar a los demás. La mujer en el pozo compartió su historia en Juan 4 y muchos en su pueblo vinieron a Cristo.
Más que palabras: La regla 80/20 del evangelismo
El Evangelio lo cambia todo. Da vida a cosas muertas y trae esperanza a los desesperados. El Evangelio lo cambia todo.
Cinco marcas de evangelismo conversacional 
Como una vez escuché una predicación sobre Santiago 3:1-12. Pensé para mí mismo: "Sería mejor que no dijera nada en absoluto..."...
Cómo convertimos el evangelismo de una bendición a una carga
El evangelismo a menudo puede sentirse como una carga que nos sentimos presionados a lograr. Es fácil estar enfocado en cómo presentar el evangelio, pasamos por alto por completo las conversaciones que conducen al evangelio. Aprenda cómo superar este dilema y tener conversaciones intencionales del Evangelio que apunten hacia quién es Cristo.
Salud mental y compasión: el secreto para cuidar bien
Los cristianos tienen el ejemplo perfecto de cómo cuidar, Jesucristo. Nuestra compasión sacrificial debe marcar cada una de nuestras acciones al contemplar al Gran Pastor que nos ha comprado con Su sangre.
Contactenos
1.800.947.7359
evantell@evantell.org
PO Box 703929
Dallas, TX 75370-3929